R.P. Fray ÁNGELO ENRIQUE CAMACHO
Hijo de portugueses emigrantes a USA, es el último de 15 hijos.
Nació en 1932. A los 16 años terminó la escuela superior y empezó a trabajar.
Se compró un carro, siendo en esos años el “terror” de las chicas, atleta, practicante de juegos de azar por lo que le apodaban “Lucky”.
A los 20 años, decidió ser sacerdote. Se ordenó el 16 de junio de 1960. Enttre 1961 y 1965 fue asignado a la parroquia San Luis Beltrán en Kentucky.
En 1965 fue enviado como misionero para Chimbote, Perú, quedando espantado por la pobreza y suciedad de la ciudad.
Participó en el mundo sindical y campesino, compartiendo estos principios con personajes como Luis Bambarén, Gustavo Gutiérrez (padre de la Teología de la Liberación) y José María Arguedas, quien escribió de él en la obra “El zorro de arriba y el zorro de abajo” como el padre Cardoza.
Dió clases de cooperativismo y e 1° de enero de 1970 invadieron 1400 hectáreas de las pampas ubicadas entre los fundos Vinzos en el valle del Santa.
Fue investigado por la inteligencia de marina. Planeaban deportarlo en 1968.
Una de las experiencias más impactantes en su vida fue contemplar los cadáveres de muchas personas diseminados por las calles de Chimbote después del terremoto en Ancash de 1970.
En 1975, en un año sabático, durante un retiro para equipos de Encuentro Matrimonial, escuchó una voz que le decía: “hasta ahora no has hecho nada para construir mi Iglesia”.
En 1976 regresó a Perú y trajo el “Encuentro Matrimonial”, luego: “Jornadas para padres”, “Jesús nos invita a amar”, “Escoge”, “Eje”, “Equipos de Nuestra Señora”(en 1987, encargando a P. Tomás Kraft y la pareja Adalberto y Sabina Espinoza su consolidación), “Liderazgo Cristóforo”, Redescubrir, REMA (finales del 80), “Retiros de silencio” ( 1982).
En 1995 retornó a USA, dedicándose a ser predicador itinerante.
Ha escrito varios libros.
Aclimatado a la idiosincrasia peruana emplea frases criollas como: “¿Cuál es tu cau cau?”, “el que sabe sabe y el que no calla”, “Cuando uno se casa, no se lleva a casa solo al payaso sino el circo completo”, o para terminar una reunión, “Muy bien, ya Váyanse”.
Actualmente, en este año 2023, ha retornado a Perú y va a permanecer con nosotros en forma permanente, estableciéndose en la ciudad de Chimbote, dedicándose a escribir sus memorias y nuevos libros sobre Renovación Matrimonial (REMA), además de ser presidente vitalicio del Instituto Latinoamericano de Liderazgo Cristóforo (ILLC).
Al hacer una revisión de su vida, misión y labor, expresa la siguiente frase: “Considero que la contemplación es la vía más eficaz para la vida plenamente humana, al fin de cuentas uno tiene que ver cómo Dios dirige su vida y entregarse a sus manos para que ésta sea más enteramente humana”.
Actualmente Fray Angelo Enrique Camacho vive y reside en la ciudad de Chimbote, en la Parroquia San Pedro Apóstol .