Vida en Tres Períodos
Henri Caffarel responde a la llamada de las parejas queriendo vivir el sacramento del matrimonio. œLa exigencia de santidad os concierne. Para responder a ello, tenéis un sacramento, es el matrimonio.
El número de Equipos y Hogares aumenta. Se da una orientación espiritual, cada vez más clara a medida que avanza el descubrimiento de la gracia del
matrimonio.
matrimonio.
Las publicaciones, œCarta a unos jóvenes hogares (1942), œEl Anillo de oro (1945), han marcado profundamente a numerosas parejas; su repercusión ha sobrepasado los Equipos. El Padre Caffarel quería ser comprendido por todos para que la gracia del amor de Dios pudiera ser eficaz en todos. él deseaba que todos comprendieran la grandeza del matrimonio. El tema es siempre actual.
Un momento decisivo en la actividad del Padre Caffarel fue la redacción y edición, en 1947, de œLa Carta de los Equipos de Nuestra Señora. Los medios que propone la Carta son exigentes. œLos puntos concretos de esfuerzo, sobre todo œel deber de sentarse, son características de la vida cotidiana de las parejas. œHabiendo captado el espíritu de los Equipos, no tendréis dificultad en llevar a cabo su disciplina, dice el Padre Caffarel. Vivir el Evangelio en la vida de pareja, ese es œel camino de santidad.

En aquellos años, dos fundaciones nuevas ven la luz: el Movimiento de Viudas œEsperanza y Vida y la œFraternidad Nuestra Señora de la Resurrección, Instituto secular de viudas. Como siempre, no tiene œla idea de estas fundaciones: vienen a verle, le exponen el deseo de vivir una vida santa; entonces discierne, anima y acompaña.
II. El tiempo de la madurez (1950-1973)
Los Equipos de Nuestra Señora se desarrollan. Una Organización se pone al frente. Grandes encuentros tienen lugar: Lourdes en 1954, Roma en 1959, Lourdes en 1965¦ Es la ocasión de profundizar en la gracia y grandeza del matrimonio.
El Padre Caffarel insiste también sobre el enriquecimiento mutuo de los sacramentos del Orden y del Matrimonio; dos sacramentos œcomplementarios para responder a la vocación del amor.
El Padre Caffarel insiste también sobre el enriquecimiento mutuo de los sacramentos del Orden y del Matrimonio; dos sacramentos œcomplementarios para responder a la vocación del amor.
Los Equipos conocen grandes debates:
Son un ¿movimiento de iniciación o de perfección? El equilibrio entre estos dos aspectos debe encontrarse.
Surgen entonces dos posturas, por un lado la unidad del Movimiento y por otro la libertad de los laicos, su originalidad y su personalidad. En este asunto, el Padre Caffarel está siempre en armonía con la Iglesia, de forma ejemplar y entusiasta. Envía a todos los equipiers a sus parroquias, a sus diócesis, y a ser apóstoles en su profesión y en el mundo.
A los 70 años, deja su servicio al frente de los Equipos tras asegurar su sucesión.
III. La Profundidad (1973-1996)
La fecundidad del Padre Caffarel está inscrita en los corazones, en la relación única de cada uno con Dios. Son innumerables quienes han encontrado al Señor en la Casa de Oración de Troussures. Deseaba intensamente compartir la revelación que tuvo a los veinte años. Sus últimos años en Troussures muestran la fuente de donde brotaba todo.
Obras llenas de vida
- Los Equipos de Nuestra Señora: Nacidos en 1939, cuentan actualmente con 60.000 hogares repartidos en 70 países.
- Las Fraternidades Nuestra Señora de la Resurrección nacidas en 1943, con más de 200 miembros.
- Esperanza y Vida: movimiento de espiritualidad de viudas.
- Los Intercesores: que oran, ayunan y ofrecen su vida diaria.

El Padre Henri Caffarel estuvo también en los comienzos de los Centros de Preparación al Matrimonio, con la ayuda del Padre Pierre Joly y del Padre d™Heilly.
La Casa de Oración de Troussures. Este Centro fue una ayuda inmensa para aquellos que deseaban aprender a rezar. Esa obra continúa en las propuestas que hacen los Equipos de Nuestra Señora en la Casa de la pareja, en Massabielle (en Saint-Prix, Val d™Oise), y sobre todo en la importancia que los ENS y las escuelas de oración vienen dando a la oración interior.
Cabe destacar la actualidad de los escritos publicados por el Padre Caffarel: en las revistas: œOfertorio, œCuadernos sobre la oración¦ y sus numerosos libros: œPresencia en Dios, En las encrucijadas del amor, etc..
El 25 de abril de 2006 Monseñor André VINGT-TROIS, arzobispo de París, ha aceptado con agrado la petición de los Equipos de Nuestra Señora de promover la causa de canonización del Padre Henri Caffarel. œLos Amigos del Padre Caffarel desean esta canonización porque:
- Su santidad es la de un œprofeta del siglo XX
- Su santidad aparece animada por el Señor, en su vida.
- Su santidad se manifiesta en la fidelidad y amor a la Iglesia.